EL CHAD, UN PAIS HERIDO
Caminar con Jesús… en el Chad Nº 15
De la cotidianeidad misionera a Caminar con Jesús… en el Chad. Cambio de nombre. En el fondo, vamos haciendo camino con el Señor Jesús. El nos precede y nos guía. El es el Señor de la barca, de la mies.
Además, así recupero el nombre de aquellos pasajes del Evangelio que fueron apareciendo durante varios años en nuestro boletín Misioneros Javerianos.
28 Enero 2008
Rolando y Antonio han ido a N'Djamena (
30 Enero 2008
Hoy he empezado con los retiros de preparación a
Rolando y Antonio han vuelto de N'Djamena. Armando, nuestro nuevo superior regional, les ha acompañado desde Bongor. Después de comer, él ha continuado a Jodo. Les ha ido todo muy bien. Ningún problema con los militares o policías.
Hoy mismo, hemos escuchado en la radio que los rebeldes están hacia Ati, a unos
31 Enero 2008
Continúo con los retiros de preparación a
1 Febrero 2008
Las noticias sobre la marcha de la rebelión están ocupando una buena parte de las noticias en la radio. Parece que se encuentran a unos
2 Febrero 2008
Parece que ha habido enfrentamientos muy fuertes entre el ejército nacional y los rebeldes. Se ha oído que a nivel de Masaguet, unos
El Presidente parece que también se encontraba en los combates y que ha vuelto a la capital.
Hoy, han comenzado los combates en N'Djamena. Parece que están destruyendo mucho. Por una parte, el portavoz de los rebeldes dice que han entrado sin dificultad y que controlan una buena parte de la ciudad. Del otro lado, el portavoz del Presidente dice lo contrario. ¿Quién tiene la razón?.
A eso de las tres de la tarde, las religiosas de Gaya y Domo, que estaban en Pala para un encuentro, han llegado con el rostro bastante preocupado. No se sabe cuál es la situación real a la capital.
Las noticias de RFI anuncian los fuertes combates que están teniendo lugar. El Presidente, parece que está en el Palacio y desde ahí está haciendo frente a la embestida rebelde.
Desde ayer, la telefonía móvil Celtel no comunica con la capital ni con el exterior. Tenemos la suerte que en nuestra zona podemos comunicarnos.
Abrahán tiene el rostro triste y preocupado. ¿Para cuándo una alternancia democrática en el Chad?. Además de lo que está sucediendo en la capital, también en su poblado ha habido enfrentamientos con el nuevo jefe de cantón que han querido imponer. La población está cansada y no quieren que se le imponga nada.
Hemos reflexionado sobre los coches. En estas situaciones hay que tener mucho cuidado, pues siempre hay gente armada que intenta aprovecharse. Depende de cómo vaya la situación, yo prefiero ir en bicicleta a Lew mañana para la celebración de
He intentado enviar alguna cosilla a través de Internet, pero veo que no funciona.
3 Febrero 2008
Esta mañana, he hecho ida y vuelta a Lew en bicicleta. Hoy en Gaya es día de mercado. A la vuelta, a eso de las 13h00, me he parado para saludar a Ibrahim, que ha vuelto hace unos días de N'Djamena, donde ha permanecido dos meses en tratamiento médico. Gaya, respira un aire de tranquilidad y, al mismo tiempo, de preocupación. Esta mañana, cuando iba hacia Lew, he visto mucha gente escuchando la radio, buscando noticias que den tranquilidad. El mercado se ha pasado normalmente.
Cuando venía para casa, me he encontrado con Borombi, que trabaja como agente de créditos de
Apenas he llegado a casa, Antonio ha llamado que se encuentra en un poblado cercano de Pont, y que volverá a casa con Rocky.
A eso de las cinco, Antonio y Rocky han llegado. Antonio nos cuenta lo que pasó anoche en Pont. Los militares, viendo que no podían llevarse el coche, lo buscaron por todas las partes a ver si lo encontraban. Los cristianos le buscaron una casa refugio para pasar la noche. Esta mañana temprano le han preparado una moto y lo han llevado a un poblado. Y allí otra moto lo ha acompañado a otro poblado. Desde allí nos ha telefonado.
Con la ayuda de Dios y con la ayuda de los ángeles que el Señor nos pone en el camino, ha evitado los militares. Hemos rezado las Vísperas, dando gracias al Señor de su presencia, y hemos cenado con más tranquilidad. Mientras cenábamos, como ruido de fondo se escuchaban los gritos de ánimo y los goles del partido de los cuartos de final de
Esta tarde, he recibido un mensaje de mi hermano para ver como está la situación. Dice que intentan llamar, pero que no hay línea. Le he respondido con otro mensaje. No se si lo ha recibido. He intentado llamar, pero nada. Las comunicaciones con el exterior son imposibles, ni con Celtel ni con Tigo pasa la línea.
4 Febrero 2008
La jornada se ha pasado con normalidad. Las noticias que tenemos es que los rebeldes se han retirado de la capital. No se sabe bien el porqué. El portavoz dice que para venir con más fuerza. Hemos ido a ver al prefecto y nos ha confirmado la retirada de los rebeldes. El mismo nos ha dicho que no se sabe qué pasará.
Gabriel ha venido de Jodo a acompañar Armando. Ha tomado el camino del interior. Sin problemas.
Las Hermanas de Berem nos han enviado un mensaje que han recibido del Ministerio de Asuntos exteriores de Italia diciéndoles de abandonar el país.
La lectio divina de esta noche con el evangelio de Mt 9,1-13, la hemos hecho teniendo como tela de fondo todo lo que está pasando en el país. ¿Cómo no ver en este hombre paralizado la imagen del Chad?. Un país que tiene necesidad de personas que creen en él, de personas que puedan darle esperanza, ánimo…
Hemos conocido la noticia de la detención de los líderes de la oposición política. ¿Con qué finalidad?. No se sabe nada de donde están.
Esta noche he podido hablar con mi madre. He intentado telefonar y la línea ha pasado. Así le he dado noticias de aquí. Creo que se ha quedado más tranquila. No he podido hablar mucho pues no se puede introducir el crédito en el teléfono. Con N'Djamena, imposible de comunicar.
5 Febrero 2008
Las noticias que nos llegan es que los rebeldes están fuera de N'Djamena y que hay muchos desplazados. Haciendo el cálculo: 300 coches todo terreno, con un depósito de gasolina de
Hay muchas familias de aquí que tienen familiares en N'Djamena y que no saben nada. Se les ve preocupados. Se oye que ha habido bastantes muertes.
Esta tarde, a eso de las cuatro, Jean y Pierre han venido a decirnos que hay militares desconocidos que han llegado a Gaya. Y nos han dicho que sería mejor que dejásemos discretamente Gaya para pasar la noche en alguna parte. Les hemos pedido de verificar bien la noticia.
Entretanto nos hemos organizado para ir a dormir a unos poblados no lejos de aquí. Después de unos 30 minutos han vuelto para decirnos que ha sido una falsa alarma. Resulta que hacia mediodía un coche militar se ha presentado en la fábrica de algodón con militares que han sido destinados recientemente aquí y que no se les conocía. De ahí ha surgido la falsa alarma. Así que podemos pasar la noche en casa.
Después del sobresalto, hemos podido celebrar con alegría el cumpleaños de Abrahán y el final del tiempo litúrgico ordinario. Mañana es miércoles de ceniza.
6 Febrero 2008
Miércoles de ceniza. Inicio de
Antonio y Abrahán han ido a Pont Carol, acompañados por el comandante militar de aquí, para recuperar el coche. Han vuelto hacia la una de la tarde. Han roto los cristales de la puerta derecha y los cables eléctricos que permiten arrancarlo. Después de todo no ha sido tanto. Yo pensaba que estaría más destrozado.
Hay gente que está llegando de N'Djamena. He encontrado Henri que dejó la capital el viernes por la tarde. Me ha dicho que el viernes por la mañana tuvo como un presentimiento que debía dejar la ciudad. Y así hizo. Justo antes de comenzar los combates.
De nuevo se pueden recargar los teléfonos. Lo que es un alivio, pues así se puede llamar e intentar contactar con las familias y conocidos de los que no se tienen noticias desde el viernes.
7 Febrero 2008
Hemos estado en Gobo, a
Hemos pasado por el Centro de Formación de Diira para saludarlos. Son diez familias las que han iniciado un período de formación de dos años. En la nuestra zona de GGaya hay dos centros de formación básica, Domo y Diira.
Las noticias que nos llegan de N'Djamena son pocas. Los desplazados comienzan a volver.
Esta tarde ha llegado Ivonne, la superiora provincial de la comunidad de Gaya, que viene de Camerún. No ha encontrado ninguna dificultad en el camino.
9 Febrero 2008
Desde hace unos días están diciendo que los rebeldes están a unos
Se comienza a respirar un aire de cierta tranquilidad. Los funcionarios están preocupados, pues dicen que seguramente durante dos o tres meses no tendrán el salario debido al coste de la guerra.
Abrahán ha recibido la noticia de la muerte de un ex compañero seminarista en N'Djamena. Parece que en medio de los combates, una bala perdida como se suele decir ha acabado con su corta y joven vida.
10 Febrero 2008
Primer Domingo de Cuaresma. Tiempo de purificación, de fijar la vista en lo esencial, en lo eterno. Me ha impactado mucho el texto de Is 1, 1-20, en particular las primeras frases donde dice: "el buey conoce su amo, el asno conoce la persona que le da de comer, Israel no quiere escuchar la voz del Señor". Nuestra vida proviene de Dios. Estar unido a El, alimentarse de su Palabra, crecer y madurar en su presencia…
Veo
Un tiempo de apertura al prójimo, al más necesitado, a quien necesita ser ayudado, sostenido. Entrañas de misericordia, de ternura, de compasión.
Martin ha llegado de N'Djamena y con él un grupillo. Nos ha contado lo que sus ojos han visto. Ha sido impresionante. Sábado y Domingo estaba en la capital, en medio de los disparos. Ha pasado mucho miedo. Cuando salió fuera, dice que había muchos cadáveres, bastantes en descomposición. Es una experiencia que no olvidará. Y después de los combates, mucho vandalismo, mucho saqueo, muchos robos.
Apenas ha podido ha tomado el camino del poblado. De N'Djamena a Guelendeng ha encontrado muchos controles. Bajan a la gente de los vehículos y registran todo. Los que van con los rostros cubiertos debido al frío, les piden de descubrirse. Quieren saber si hay rebeldes entre los que viajan. De Guelendeng hasta aquí, ningún control
Feliz Cuaresma. Hasta la próxima.
Un abrazo. Fernando García